Luz


Servicios

Nergad es una comercializadora eléctrica encargada de vender la electricidad a los consumidores.

A diferencia de las distribuidoras, que gestionan la red eléctrica y garantizan el suministro, las comercializadoras compran la energía en el mercado mayorista y la ofrecen a los clientes con diferentes tarifas y servicios.

Calcular precio de la luz

Ver precio de la luz

Contratar la luz online

Ver todas las tarifas de luz

Luz por provincias y municipios


Suministro de electricidad

  • Venta de energía a hogares, empresas e industrias.
  • Diferentes tarifas según el consumo y necesidades del cliente.

Tarifas y planes personalizados

  • Tarifas fijas, variables (indexadas) o con discriminación horaria.
  • Ofertas para clientes residenciales, pymes y grandes empresas.

Facturación y gestión de pagos

  • Emisión de facturas mensuales o bimensuales.
  • Opciones de pago: domiciliación bancaria, online, en oficinas, etc.
  • Planes de pago fraccionado o tarifas planas.

Energía 100% renovable (en algunas comercializadoras)

  • Garantía de origen renovable en la electricidad suministrada.

Atención al cliente y soporte

  • Gestión de cambios de titularidad, altas y bajas del servicio.
  • Atención telefónica, online o presencial.

Gestión de cambios de compañía

  • Trámites para cambiar de comercializadora sin cortes en el suministro.

Servicios adicionales (según la comercializadora)

  • Mantenimiento eléctrico (reparaciones y revisiones).
  • Asesoramiento para mejorar la eficiencia energética.
  • Instalación de paneles solares o autoconsumo.

Alta de luz

Dar de alta la luz es una gestión que solo tiene que ser realizada si el domicilio o local no dispone de suministro eléctrico. El precio del alta de luz lo establece el Gobierno y es igual para todas las comunidades autónomas.

Documentos necesarios para dar de alta la luz:

  • Documentos indentificatorios del titular (CIF, NIF o pasaporte)
  • Licencia de primera ocupación
  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)
  • Código CUPS
  • Código IBAN donde domiciliar el contrato
  • Documento que vincule al conquense con el domicilio o local (contrato alquiler, compraventa o escrituras)
  • Licencia de obra en vigor emitida por el Ayuntamiento (para altas provisionales de obra).

El periodo que invierte la distribuidora en dar de alta la luz en una vivienda o local es de 5 a 7 días hábiles desde que esta acepta la petición. En ese plazo un técnico electricista de la distribuidora se acerca a la vivienda para comprobar la instalación e instalar el contador.


Cambio de titular

El cambio de titular es una gestión que sugerimos que el ciudadano efectúe cuando se enfrente a: el fallecimiento del titular, divorcio o alquiler o compra-venta. El cambio de titular con cualquier compañía es totalmente gratuito y se puede efectuar tantas veces como el usuario quiera.

Documentos necesarios para cambiar de titular con Endesa

  • Factura o número de contrato
  • CIF, NIF o pasaporte del próximo titular y del precedente
  • Contrato de compra-venta o alquiler o escritura del inmueble
  • Si se trata de una empresa, la Escritura de Constitución
  • Código IBAN
  • Si la instalación se construyó hace más de 20 años puede efectuar una inspección y si esta se reprueba te solicitarán un nuevo CIE
  • En caso de subrogación por fallecimiento, un justificante de defunción
  • En subrogaciones por divorcio, la sentencia del mismo

El periodo estimado para el cambio de titular es de 15 a 20 días hábiles.


Cambio de potencia

Otro trámite que el ciudadano puede llevar a cabo en las oficinas de cualquier compañía es el cambio de potencia. Este cambio puede ser efectuado en una ocasión cada anualidad, aunque si se trata de un incremento, las distribuidoras acostumbran a ser más comprensibles y le dejan llevarlo a cabo más de una vez.

El cliente puede modificar la potencia al efectuar un cambio de titular, independientemente de si la ha incrementado o reducido previamente durante el mismo año.

Documentos necesarios para el cambio de potencia:

  • Factura o número del contrato
  • CIF, NIF o pasaporte del titular
  • Si se trata de una sociedad, la Escritura de Constitución
  • Si se trata de una comunidad, el Acta de Constitución
  • Si el aumento de potencia supera a la que acepta el Certificado de Instalación Eléctrica en vigor, un nuevo certificado

Dar de baja la luz

Dar de baja el contrato de luz implica que el cliente deja de recibir energía ya que la distribuidora le corta el acceso a la red y le retira el contador.

Dar de baja la luz es gratis, aunque el ciudadano tiene que saber que si en el futuro quiere volver a activar el suministro deberá liquidar un precio referente a los derechos de alta.

Documentos necesarios para cancelar el contrato de luz:

  • Factura del suministro o número del contrato
  • NIF, CIF o pasaporte del titular
  • Si se trata de una rescisión por defunción del titular, un justificante de fallecimiento
  • Código CUPS de tu suministro de gas

Cambio de compañía

Todo ciudadano puede efectuar el cambio de compañía gratuitamente, de manera que si ha decidido adquirir una de las tarifas de gas o luz de otra compañía no deberá liquidar nada a no ser que disponga algún tipo de permanencia con su comercializadora anterior.

Documentación necesaria para cambiar de comercializadora:

  • Datos personales del cliente que va a ser el titular del contrato (CIF, NIF o pasaporte)
  • Dirección del inmueble
  • IBAN donde se van a domiciliar el contrato
  • Teléfono y correo electrónico
  • Código CUPS

Factura pendiente de pago

Si el usuario dispone de un recibo sin pagar, puede llevar a cabo el abono en los 20 días siguientes a la publicación de la factura mediante cualquiera de estas 3 maneras:

¿Cómo liquidar una factura pendiente de pago?

  • Pago Online
  • Ventanilla bancaria
  • Transferencia

Tanto la transferencia como el pago por ventanilla bancaria tardan 3 días laborables hasta que el abono se hace efectivo. El método más inmediato para liquidar el recibo es el pago online.

En el área de clientes de la compañía puede ver si cuenta con recibos sin liquidar. Si esto sucede puede dirigirse al menú principal de la página de la compañía y en Facturas y Lecturas > Pagar tu factura rellenar el formulario de pago online y, con la información de la tarjeta de crédito o débito efectuar el pago.

Documentación necesaria para el pago online con Endesa

  • DNI, NIE CIF o pasaporte del titular
  • Correo electrónico
  • Número del contrato
  • Número de la factura pendiente