Certificado energético


Obtener el certificado energético

Solicitar certificado energético


Qué es el certificado energético

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio, vivienda o local.

Este certificado lo emite un técnico competente autorizado, como un arquitecto, ingeniero o técnico especializado en certificación energética. Su propósito es proporcionar información sobre el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) asociadas al inmueble.


Para qué sirve el certificado energético

  1. Clasificación energética:
    • El certificado asigna una calificación energética al inmueble, que va desde la A (mayor eficiencia energética) hasta la G (menor eficiencia energética). Esto ayuda a los propietarios y compradores a entender cuán eficiente es en términos de consumo y emisiones.
  2. Obligatoriedad en transacciones inmobiliarias:
    • Es obligatorio en España y muchos otros países para la venta o alquiler de inmuebles. El propietario debe presentar este certificado al comprador o inquilino para cumplir con las normativas legales.
  3. Ahorro energético:
    • Identifica oportunidades para mejorar la eficiencia energética del inmueble, lo que puede traducirse en ahorro económico en facturas de energía y una mayor sostenibilidad.
  4. Información ambiental:
    • Promueve la concienciación sobre el impacto ambiental de los edificios y fomenta el uso de tecnologías más sostenibles y ecológicas.
  5. Acceso a subvenciones:
    • En algunos casos, puede ser necesario contar con este certificado para acceder a ayudas o incentivos para reformas de eficiencia energética.

¿Qué incluye el certificado energético?

  • Descripción del inmueble: características constructivas y de las instalaciones (calefacción, iluminación, etc.).
  • Calificación energética en una escala de A a G.
  • Recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.
  • Fecha de emisión y validez (generalmente 10 años).

Obtener este certificado es fundamental para cumplir con las normativas legales y promover una gestión energética más responsable.