Índice:
ToggleTipos de tarifas de la luz
Existen diferentes tipos de tarifas de luz que puedes contratar según el mercado (regulado o libre) y tus necesidades.
A continuación te explicamos las principales opciones:
Tarifas en el Mercado Regulado (PVPC – Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)
Para consumidores con potencia contratada ≤ 10 kW.
Precios fijados por el Gobierno y varían cada hora.
- Tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)
- Precio de la electricidad cambia cada hora según el mercado mayorista.
- Puede ser más barata si consumes en horas valle.
- Solo se ofrece a través de Comercializadoras de Referencia.
- Tarifa con Discriminación Horaria en tres periodos (DH 2.0TD)
- Horas valle (más baratas): De 00:00 a 08:00 y fines de semana.
- Horas punta (más caras): De 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
- Horas llano (precio intermedio): Resto del día.
- Bono Social Eléctrico
- Descuento para hogares vulnerables en tarifa PVPC.
- Descuento del 25% al 80% en la factura.
Mercado regulado solo permite contratar PVPC. Si quieres precios fijos o planes personalizados, debes ir al mercado libre.
Tarifas en el Mercado Libre
Precios fijados por cada comercializadora.
Opciones personalizadas y promociones.
- Tarifa Fija
- Precio estable todo el año.
- Ideal para quienes prefieren evitar subidas del mercado.
- Tarifa con Discriminación Horaria (2 o 3 periodos)
- Como en el mercado regulado, pero con precios fijados por la comercializadora.
- Útil si concentras tu consumo en horas baratas.
- Tarifa Indexada
- Pagas la electricidad al precio del mercado mayorista + un margen de la comercializadora.
- Puede salir más barata, pero varía mucho.
- Tarifa Plana
- Pagas una cuota fija al mes según tu consumo estimado.
- Sin sorpresas, pero puede salir más cara si consumes menos de lo esperado.
- Tarifas de Energía 100% Renovable
- Garantía de origen renovable.
- Algunas incluyen paneles solares o autoconsumo.
Las comercializadoras del mercado libre ofrecemos descuentos, servicios adicionales (mantenimiento, asistencia técnica) y planes personalizados.
Qué tarifa de luz elegir
Elegir la mejor tarifa de luz depende de tu consumo, hábitos y si prefieres estabilidad en el precio o aprovechar las variaciones del mercado.
¿Qué tarifa es mejor?
- ¿Buscas ahorro y control de consumo? PVPC o tarifa indexada.
- ¿Prefieres estabilidad en el precio? Tarifa fija o tarifa plana.
- ¿Consumes más en horas valle? Discriminación horaria.
- ¿Te importa la sostenibilidad? Tarifas 100% renovables.
A continuación te ayudamos a elegir la mejor tarifa de luz:
¿Mercado Regulado o Mercado Libre?
Mercado Regulado (PVPC):
Precio cambia cada hora según el mercado mayorista. Puede ser más barato, pero impredecible. Solo disponible con Comercializadoras de Referencia.
Mercado Libre:
Tarifas fijas o personalizadas con precios estables o descuentos. Más opciones, pero algunas pueden ser más caras a largo plazo.
Tipos de tarifas según tu perfil
Quiero pagar lo mínimo posible y no me importa la variación de precios:
Si quieres pagar lo mínimo de luz, puedes contratar la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor):
- Mejor opción si puedes adaptar tu consumo a horas más baratas.
- Ideal si consumes más de noche o fines de semana.
- Solo disponible en el mercado regulado.
Quiero un precio estable todo el año y evitar sorpresas:
Si quieres un precio estable, puedes contratar la tarifa fija en el mercado libre:
- Pagas lo mismo por kWh todo el año.
- No aprovechas bajadas del mercado, pero evitas subidas.
- Ideal para quienes prefieren estabilidad en la factura.
Consumo más en determinadas horas del día:
Si consumes más luz en algunas horas, puedes contratar la tarifa con discriminación horaria (2 o 3 periodos):
- Horas baratas (valle): 00:00-08:00 y fines de semana.
- Horas intermedias (llano): 08:00-10:00, 14:00-18:00, 22:00-00:00.
- Horas caras (punta): 10:00-14:00 y 18:00-22:00.
- Ideal si puedes concentrar tu consumo en las horas valle.
Quiero pagar según el mercado mayorista sin sobreprecios:
Si quieres pagar según este el mercado mayorista, te recomendamos contratar la luz con una tarifa indexada:
- Pagas la luz al precio real del mercado más una pequeña comisión de la comercializadora.
- Puede ser más barata que la tarifa fija, pero varía mucho cada mes.
- Buena opción si controlas tu consumo y puedes adaptarte.
No quiero sustos en la factura, prefiero pagar siempre lo mismo:
Si prefieres pagar siempre lo mismo en tu factura de la luz, debes contratar la tarifa plana:
- Pagas una cuota fija mensual, aunque consumas más o menos.
- Puede salir más cara si consumes menos de lo esperado.
- Ideal si prefieres estabilidad y no quieres preocuparte.
Quiero energía 100% renovable y apoyar el medio ambiente.
Si quieres consumir luz de fuentes renovables, contrata tarifas verdes en el mercado libre:
- Certificadas con garantía de origen renovable.
- Algunas incluyen opciones de autoconsumo o energía solar.
Ahorra en tus facturas de la luz en LANDETE:
¿Cuál es la mejor tarifa de luz?
Depende de los precios del mercado, pero en general:
- Si puedes adaptar tu consumo: PVPC o Discriminación Horaria.
- Si quieres estabilidad: Tarifa fija.
- Si controlas tu consumo y buscas ahorro: Tarifa indexada.
Si nos dices cuánto consumes y a qué horas, te decimos la mejor tarifa de luz que puedes contratar: